1454-09-07 | Inés Peraza y Diego de Herrera ganan el pleito que mantenían con Maciot de Béthencourt por la posesión de Lanzarote | Cuéllar (Corona de Castilla) |
- En el auditorio de la plaza de Cuéllar se presenta Gutierre de la Peña, procurador de Diego de Herrera, quien a la vez actúa en nombre de Inés Peraza, y pide al licenciado Pedro González de Taranco que dicte sentencia respecto del pleito que mantienen sus representados contra Maciot de Béthencourt.
- Taranco falla a favor de Inés Peraza puesto que Béthencourt no había respetado el derecho de tanteo de Guillén de las Casas sobre la venta de Lanzarote y además la había vendido a una persona –el infante dom Henrique de Portugal– que no era súbdita de la Corona de Castilla.
- El derecho de tanteo prescribía a los cien días de su notificación. En ese plazo, el precio de la Isla debía pactarse entre dos personas, cada una elegida por cada parte. Prescrito el derecho, Béthencourt podía disponer de la Isla salvo enajenarla o venderla a persona no sujeta al rey de Castilla.
- El juez condena a Béthencourt, en rebeldía y contumacia, a las costas del proceso así como a abonar las rentas devengadas desde que vendió la Isla a Henrique de Portugal, para lo cuál Taranco designaría a dos personas que evaluarían dicho importe.
| Bernabé Rodríguez de Baena Diego García de Herrera Fernán Peraza Guillén de las Casas Gutierre de la Peña Henrique de Avis Inés Peraza Juan Ortiz de Segovia Maciot de Béthencourt Pedro González de Taranco Pedro Sánchez de Arévalo Sancho Ruiz de Villalba
| 2020-09-12 | |
1489-01-09 | El mercader Miguel d'Urrea tributa 30 sólidos valencianos en concepto de quinto real por la venta de una niña canaria llamada Isabel | Valencia (Corona de Aragón) |
- Cautiva canaria de buena guerra llamada Isabel (de unos 11 años de edad).
- Tal vez procedente de La Gomera, capturada tras la rebelión de las isla contra Fernán Peraza el Joven.
- El mercader de Xátiva estimó su precio en 22 libras y 10 sólidos (sueldos).
- Primera venta conocida de las registradas en documento público de una persona cautiva canaria con nombre.
| Isabel Joan Ram Escrivà Miguel d'Urrea
| 2020-01-09 | |
1403-11-28 | Enrique III de Castilla prohibe que a Jehan IV de Béthencourt se le exija el quinto de las mercancías que exporta de Canarias a Castilla | Madrid (Corona de Castilla) |
- La orden, dada al almirante mayor de Castilla y demás autoridades del reino, responde a la petición expresa del interesado.
- No obstante, se advierte que Béthencourt deberá pagar los demás tributos que le sean exigibles.
| Diego Hurtado de Mendoza Enrique III de Castilla Gutierre Díaz Jehan IV de Béthencourt
| 2019-11-30 | |
1478-11-25 | Isabel I de Castilla ordena a Pedro de la Algaba, Juan Bermúdez y Juan Rejón facilitar el regreso a La Gomera de los indígenas deportados a Palos y Moguer | Córdoba (Corona de Castilla) |
- La orden responde a la queja de los gomeros, que habían hecho escala en Gran Canaria transportados por el obispo Juan de Frías, el deán Juan Bermúdez y el capitán Juan Rejón a bordo de la armada conquistadora, y que, desde entonces, estos comandantes no habían querido llevarlos a La Gomera.
- La reina ordena que se facilite el transporte de estas personas a La Gomera, abonándoles los fletes correspondientes y, además, las pone bajo la protección de la corona.
| Diego Sánchez García Fernández Isabel I de Castilla Juan Arias Dávila Juan Bermúdez Juan de Frías Juan Díaz de Alcocer Juan Rejón Juan Ruiz del Castillo Muños Doctor Pedro de la Algaba
| 2019-11-25 | |
1418-11-15 | Maciot de Béthencourt dona el Señorío de las islas de Canaria al conde de Niebla en nombre de Jehan IV de Béthencourt | Sevilla (Corona de Castilla) |
- La donación la efectúa Maciot de Béthencourt en nombre de su tío Jehan IV de Béthencourt, de quien se presenta como procurador.
- Comprende la totalidad de las islas "ganadas y por ganar": El Roque, Santa Clara, Alegranza, La Graciosa, Lanzarote, Ysla de Lobos, Fuerteventura, La Gran Canaria, El Infierno, La Gomera, Ysla del Fierro e Ysla de Palmas.
- La causa de la donación es el buen amor que tiene Jehan de Béthencourt con el Conde, y por ser este persona noble y de la sangre de los reyes de Castilla, y por las honras, buenas obras y méritos del Conde, hechos y por hacer, hacia el normando y los de su linaje.
- Se le otorga al Conde la tenencia, posesión y la propiedad para dar, vender, empeñar, trocar o enajenar el Señorío.
- Maciot se constituye en tenedor y poseedor de las Islas en nombre del Conde, al igual que anteriormente las administraba en nombre de su tío.
- Como garantía, Maciot se compromete a abonar al Conde 30.000 doblas moriscas de buen oro y justo peso sacadas de los bienes de su tío, en caso de que no fuese posible llevar la donación a buen término.
- Maciot de Béthencourt y su tío se acogen al Fuero de Sevilla y al ordenamiento de Alcalá de Henares en caso de pleito.
- El Conde accede a dejar a Maciot como poseedor, tenedor, capitán y gobernador del Señorío hasta disponer otra cosa.
ESPECULACIÓN
- Puede entenderse que la donación incondicional del Señorío al conde de Niebla fue un trámite burocrático forzado por las circunstancias políticas: Jehan IV de Béthencourt había rendido pleito homenaje a Enrique V de Inglaterra para conservar sus posesiones en suelo normando y no podía, a la vez, ser el titular de un señorío vinculado a la Corona de Castilla, aliada de Francia y, por tanto, enemiga de Inglaterra.
| Diego García Enrique de Guzmán Maciot de Béthencourt Martín Sánchez
| 2019-11-15 | |
1488-11-20 | Rebelión de La Gomera: los alzados matan a Fernán Peraza el Joven y asedian la torre de San Sebastián | Guadajume (Señorío de La Gomera) | | Alonso de Campo Antonio de la Peña Beatriz de Bobadilla Fernán Peraza Guillén Peraza de Ayala Iballa Inés de Herrera Pablo Hupalapu Pedro Hautacuperche
| 2019-11-07 | |
1477-10-18 | Los Reyes Católicos ordenan investigar una deportación de gomeros llevada a cabo por Fernán Peraza el Joven | Jerez de la Frontera (Corona de Castilla) |
- La orden responde a la petición de Juan de Frías, obispo de Rubicón, de poner en libertad a los dichos gomeros.
- Frías denunció que Fernán Peraza, con la excusa de capturar una carraca, había permitido desembarcar en La Gomera a la tripulación de unas carabelas procedentes de Palos y Moguer, quienes prendieron a ciertos vecinos de la Isla que fueron llevados a las dichas villas donde los tenían cautiuos en fierros como sy fuesen moros, vendiendo algunos y deportando los demás a otras islas.
- Los monarcas otorgan poder a sus oidores para escuchar a las partes e investigar si los presos son cristianos y, de ser así, ponerlos en libertad y devolverlos a sus casas.
- Entre los cautivos se encontraba Ferrando el capitán de Mulagua (el profesor Wölfel transcribió incorrectamente Malaguenna).
| Andrés de Villalón Antón Rodríguez de Lillo Diego Sánchez Fernán Peraza Fernando V de Castilla y II de Aragón Isabel I de Castilla Juan Arias Dávila Juan de Frías Juan de Vracha Juan Díaz de Alcocer Juan Ruiz del Castillo Nuño Ramírez de Zamora Pedro de Mercado
| 2019-10-21 | |
1491-09-27 | Los Reyes Católicos ordenan tomar declaración jurada a Beatriz de Bobadilla sobre cómo retribuyó a Pedro de Vera la intervención de este en La Gomera | Córdoba (Corona de Castilla) |
- La orden responde a una queja presentada por los vecinos de Gran Canaria a través de su representante, Fernando Porras, quien alega que Beatriz de Bobadilla había pedido ayuda a Pedro de Vera contra los alzados en La Gomera, y que ahora los monarcas habían ordenado abonar a los vecinos las soldadas correspondientes a la participación de estos en la represión del levantamiento.
- Los vecinos protestan que debía ser Vera quien les retribuyese su participación, ya que este había recibido en pago, por cuenta de Bobadilla, 1.000 castelllanos de oro y 500 quintales de orchilla (por valor de otros 1.000 castellanos de oro). Sin embargo, Vera les había pagado con esclavos para su venta, de la que ahora se les exige la devolución de los importes, pues los mismos fueron declarados libertos por su condición de cristianos.
- Los reyes ordenan a Diego López de Astudillo que tome declaración jurada a Bobadilla sobre qué retribución dio a Vera y qué personas vendió, personalmente o mediante terceros, y cuáles fueron sus precios de venta, y les envíe un informe al respecto.
Observación
- Un castellano de oro tenía un valor que oscilaba entre 400-500 maravedís.
| Alonso del Mármol Álvaro de Portugal Andrés de Villalón Antón Rodríguez de Lillo Beatriz de Bobadilla Diego López de Astudillo Fernán Peraza Fernando Porras Fernando V de Castilla y II de Aragón Francisco de Malpartida Isabel I de Castilla Juan Díaz de Alcocer Juan Ruiz del Castillo Pedro de Vera
| 2019-09-25 | |
1489-07-23 | Fernando II de Aragón ordena al gobernador de Ibiza que no ponga impedimento a la venta de noventa y un esclavos gomeros | Baza (Emirato de Granada) |
- El rey le comunica al gobernador Bernat Joan Salvà que ha sido informado de que la carabela Santa María de la Antigua había arribado a Ibiza, aproximadamente hacía un mes, con el patrón Cristóbal Garrido, vecino de Sevilla, y Juan Alonso Cota, facedor de Beatriz de Bobadilla, para vender 91 esclavos canarios ganados en la conquista de las Islas.
- Cota se quejó de que el gobernador, a petición de algunas personas de Ibiza movidas de cierta codicia, le había requisado la nave con toda su mercancía, alegando que los cautivos eran robados, cristianos y no de buena guerra, y que a pesar de sus reiteradas peticiones para mostrarle que los esclavos eran propiedad de Bobadilla y que se los devolviese junto con la carabela, Salvà no quiso hacerlo.
- El rey ordena a Salvà restituir sin dilación la nave y los esclavos, además de permitirle a Cota vender su mercancía libremente e indemnizarle las costas de la causa abierta por este caso.
Observación
- Es seguro que se trata de una parte de los gomeros deportados tras la rebelión de La Gomera de 1488.
| Beatriz de Bobadilla Bernat Joan Salvà Cristóbal Garrido Fernán Peraza Fernando V de Castilla y II de Aragón Joan de Coloma Juan Alonso de Cota
| 2019-07-19 | |
1489-07-18 | Fernando II de Aragón responde al gobernador de Ibiza que permita la venta de ciertos esclavos gomeros llevados a la Isla | Baza (Emirato de Granada) |
- Fernando II responde a la carta enviada el día 9 del corriente por el gobernador de Ibiza (Bernat Joan Salvà), en la que le pregunta al monarca si Cristóbal Garrido, maestre de una carabela de Palos, y el piloto Juan Alonso Cota, tienen autorización regia para vender unos 90 esclavos canarios en la Isla.
- El rey ratifica al Gobernador que los interesados pueden proceder a la venta de los esclavos, así como que los compradores podrán conservarlos en su poder, pues tanto él como la reina los habían condenado por herejes y por cierta malicia que cometieron contra su señor.
Observación
- Se refiere a los esclavos gomeros cautivados por participar o ser cómplices en el asesinato de Fernán Peraza el Joven.
| Bernat Joan Salvà Cristóbal Garrido Fernán Peraza Fernando V de Castilla y II de Aragón Juan Alonso de Cota Luis González
| 2019-07-18 | |