• Portada
  • Presentación
  • Publicaciones
    • Conquista de las Siete Yslas de Canaria (1687) : Tomás Marín de Cubas : Edición crítica de Antonio M. López Alonso
    • Los pactos indígenas de Gran Canaria y Tenerife: una revisión cronológico-contextual
    • Publicaciones de libre descarga
  • Preguntas frecuentes
  • Condiciones de uso
  • Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Síganos / Follow Us:
Proyecto Tarha
  • Recursos / Resources
    • Geografía / Geography
      • IDECanarias: Sistema de Información Territorial de Canarias
      • Mi Gran Canaria – Origen y noticias de sus lugares
      • Toponimia de Lanzarote
    • Historia / History
      • Aula Canaria de Investigación Histórica
      • Genealogías Canarias
      • Gran Canaria 1599
    • Lingüística y Filología / Linguistics & Philology
      • Academia Canaria de la Lengua
      • Amawal: The Berber dictionary
      • Cátedra Cultural Estudios Bereberes
      • DHECan: Diccionario Histórico del Español de Canarias
      • Diccionario de la lengua española
      • IMESLAN – Diccionario histórico-etimológico del amaziq insular (DHEAI)
      • IẒURAN: Cultura amazigh de Canarias
    • Museos / Museums
      • El Museo Canario
      • MHAT: Museo de Historia y Antropología de Tenerife
      • MUNA: Museo de Naturaleza y Arqueología
      • Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada
    • Patrimonio / Heritage
      • FEDAC: Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria
      • Gran Canaria: un Viaje en el Tiempo
      • La Fortaleza: Centro de Interpretación
      • Pintadera Canaria: Blog sobre arqueología de Gran Canaria
  • Archivos Canarios / Canarian Archives
    • Anuario de Estudios Atlánticos
    • Archivo Histórico Provincial de Las Palmas
    • Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife
    • Biblioteca Virtual Viera y Clavijo
    • BICA: Red de Bibliotecas Canarias
    • CEDOCAM: Centro de Documentación de Canarias y América
    • Coloquios de Historia Canario Americana
    • El Museo Canario
    • MDC: Memoria Digital de Canarias
    • Revista de Historia Canaria
    • TABONA: Revista de Prehistoria y Arqueología
  • Otros Archivos / Other Archives
    • Archivo Municipal de Burgos
    • Arquivo Nacional Torre do Tombo
    • Biblioteca Digital de Castilla y León
    • Biblioteca Digital Hispánica – Biblioteca Nacional de España
    • Biblioteca Virtual de Andalucía
    • Biblioteca Virtual de la Provincia de Málaga
    • Europeana Collections
    • PARES: Portal de Archivos Españoles
    • The Internet Archive
  • Tarha: Base de Datos / Database
  • Recursos / Resources
    •         - Geografía / Geography
      •                 - IDECanarias: Sistema de Información Territorial de Canarias
      •                 - Mi Gran Canaria – Origen y noticias de sus lugares
      •                 - Toponimia de Lanzarote
    •         - Historia / History
      •                 - Aula Canaria de Investigación Histórica
      •                 - Genealogías Canarias
      •                 - Gran Canaria 1599
    •         - Lingüística y Filología / Linguistics & Philology
      •                 - Academia Canaria de la Lengua
      •                 - Amawal: The Berber dictionary
      •                 - Cátedra Cultural Estudios Bereberes
      •                 - DHECan: Diccionario Histórico del Español de Canarias
      •                 - Diccionario de la lengua española
      •                 - IMESLAN – Diccionario histórico-etimológico del amaziq insular (DHEAI)
      •                 - IẒURAN: Cultura amazigh de Canarias
    •         - Museos / Museums
      •                 - El Museo Canario
      •                 - MHAT: Museo de Historia y Antropología de Tenerife
      •                 - MUNA: Museo de Naturaleza y Arqueología
      •                 - Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada
    •         - Patrimonio / Heritage
      •                 - FEDAC: Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria
      •                 - Gran Canaria: un Viaje en el Tiempo
      •                 - La Fortaleza: Centro de Interpretación
      •                 - Pintadera Canaria: Blog sobre arqueología de Gran Canaria
  • Archivos Canarios / Canarian Archives
    •         - Anuario de Estudios Atlánticos
    •         - Archivo Histórico Provincial de Las Palmas
    •         - Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife
    •         - Biblioteca Virtual Viera y Clavijo
    •         - BICA: Red de Bibliotecas Canarias
    •         - CEDOCAM: Centro de Documentación de Canarias y América
    •         - Coloquios de Historia Canario Americana
    •         - El Museo Canario
    •         - MDC: Memoria Digital de Canarias
    •         - Revista de Historia Canaria
    •         - TABONA: Revista de Prehistoria y Arqueología
  • Otros Archivos / Other Archives
    •         - Archivo Municipal de Burgos
    •         - Arquivo Nacional Torre do Tombo
    •         - Biblioteca Digital de Castilla y León
    •         - Biblioteca Digital Hispánica – Biblioteca Nacional de España
    •         - Biblioteca Virtual de Andalucía
    •         - Biblioteca Virtual de la Provincia de Málaga
    •         - Europeana Collections
    •         - PARES: Portal de Archivos Españoles
    •         - The Internet Archive
  • Tarha: Base de Datos / Database

Publicaciones de libre descarga

  • Español

Transcripciones de documentación pública

  • 1480/12/10: Perdón a los delincuentes que fueren a servir en la conquista de Canarias.
  • 1486/05/31: Perdón a Gonzalo Ferrández Mansino, vecino de Noya, por haber ido a servir a la conquista de las Canarias. Recluta de gente en Galicia de entre los que cometieron delitos.
  • 1490/02/20: Perdón a vecinos de Galicia que sirvieron en la conquista de Gran Canaria.
© 2016-2023 : PROYECTO TARHA
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}