[…] hazian raias en tablas, pared o piedras; llamaban tara, y tarja aquella memoria de lo que significaba.
Tomás Arias Marín de Cubas (Historia de las siete islas de Canaria, 1694)
Bienvenidos a PROYECTO TARHA, una iniciativa sin ánimo de lucro dedicada a la investigación y divulgación internacional de la historia antigua de las Islas Canarias a través del estudio de las fuentes documentales.
Para lograr sus objetivos, PROYECTO TARHA se dota de los siguientes recursos y acciones:
- Publicación (blog) de artículos de divulgación sobre la historia de las Islas Canarias, con especial énfasis en los temas relacionados con la antigua cultura indígena y el periodo histórico que comprende la conquista europea del Archipiélago. Estas publicaciones, al menos, serán bilingües (español e inglés).
- Presencia en las redes sociales.
- Promoción de iniciativas culturales y trabajos científicos relacionados con las materias citadas, siempre que guarden un mínimo de objetividad y rigurosidad en sus contenidos.
- Fomento del debate científico sobre cuestiones relacionadas con estas materias.
- Base de datos multidisciplinar, de acceso público y libre, sobre la cultura indígena y la conquista europea de las Islas Canarias.
PROYECTO TARHA no guarda relación alguna con cualesquiera instituciones, empresas, grupos o entidades científicas, académicas, económicas, políticas o religiosas, tanto públicas como privadas, más allá de las estrictamente necesarias para el cumplimiento de sus fines investigadores y divulgativos.
PROYECTO TARHA nace con el compromiso de tratar de manera rigurosa los temas abordados, marcando siempre una clara distinción entre los datos objetivos y las hipótesis.