- Pide ser enterrada en el monasterio sevillano de Santa María de las Dueñas, en la sepultura de su abuela Isabel González Mejía, la santa mujer. Pero si las monjas así no lo quisiesen, solicita ser sepultada en su capilla de la iglesia mayor de Sevilla.
- Manda liberar a todos los hijos de sus vasallos que fueron cautivados por su causa en el castillo de Gando, y que sus albaceas paguen todo lo que fue robado a los huérfanos y viudas en las guerras.
- Dona una cantidad de dinero a su hermano Juan Peraza. ¿Hijo ilegítimo de Fernán Peraza?
- Nombra a María, que fue esclava de Alfonso de Cabrera. ¿Se trata de María Tazirga?
- Confiesa deberle a su marido medio millón de maravedís que recibió cuando contrajeron matrimonio. Ordena que se le devuelva a través de las rentas de Lanzarote, isla que cede en usufructo vitalicio, junto con su fortaleza, a Diego de Herrera.
- Manda que hereden los varones mayores o, si no, la mayor de las hembras, y que siempre lleven el apellido Peraza.
- Deshereda al primogénito, Pedro García de Herrera, pero le otorga una limosna de 200.000 maravedís.
- Albaceas: Per Afán de Ribera, fray Diego de Godoy, Antón Fernández --capellán de la iglesia de San Andrés-- y Martín de Torres.
- Testigos: Gonzalo de Salinas, Diego de Molina, Manuel Segura --escribanos de Sevilla--.
- Escribano: Bartolomé Segura.
| Reformación del repartimiento de Tenerife en 1506 y colección de documentos sobre el Adelantado y su gobierno (SERRA, ELÍAS; ROSA, LEOPOLDO DE LA) | 180-185 | 2016-10-31 |