- Tras la destrucción de la Torre de Gando y las muertes que costó, los vecinos de Lanzarote y Fuerteventura que auían perdido sus deudos y parientes, qual madre lloraua a su hijo querido muerto, qual mujer la falta de su marido, y todos pedían justicia a el sielo contra Diego de Herrera y Doña Ynés Peraça su muger; y no satisfechos con esto, ynviaron de secreto y con disimulo en vn nauío que allí aportó [...] dies o doze de los más prinsipales a que fuesen delante de sus altesas don Fernando y Doña Ysabel, a quejarse de Diego de Herrera y doña Ynés Peraça.
- Los vecinos argumentan que los señores no habían podido conquistar Canaria y que tras dejar rehenes y hacer paces con uno de los reyes de la isla, Herrera había quebrantado el pacto y los canarios acabaron por matar a los rehenes y derribar la torre construida.
- Los argumentos concluyen que era ymposible que señor particular los sujetase [a los canarios] sino era fuersa y poder del rrey, nombrando el caso sucedido a Diogo da Silva en Gáldar.
- Los reyes mandan comparecer a Diego de Herrera quienes lo reprenden y obligan a venderles las islas de Canaria, Thenerife y la Palma. El cronista afirma desconocer el precio de la transacción.
- El título del capítulo hace copartícipes de la denuncia a los vecinos de Fuerteventura pero no hay datos oficiales acerca de esto.
| Crónica Ovetense —CANARIAS: CRÓNICAS DE SU CONQUISTA— (JÁIMEZ DE SOTOMAYOR, ALONSO; JEREZ CARDONA, ALONSO DE) | 121-122 | 2016-10-31 |