Observaciones | Referencia | Páginas | Última modificación |
---|---|---|---|
También iban a dos riscos mui altos: Tirmah en el término de Gáldar, y otro en Tirahana llamado Humiaia y Riscos Blancos. Juraban por estos dos riscos mui solemnemente, a ellos iban en proseción con ramos i palmas [...] | Libro segundo prosigue la conquista de Canaria. Sacado fielmente del manuscrito del licenciado Pedro Gómes Scudero, Capellán —CANARIAS: CRÓNICAS DE SU CONQUISTA— (GÓMEZ ESCUDERO, PEDRO) | 440 | 2018-12-17 |
Un canario noble peleando con los spañoles i viéndose concluido se despeñó de un alto risco llamado Tirma i oi «el salto de el cauallero»[...] | Brebe resumen y historia [no] muy verdadera de la conquista de Canaria scripta [no] por Antonio Cedeño natural de Toledo, uno de los conquistadores que vinieron con el general Juan Rexón —CANARIAS: CRÓNICAS DE SU CONQUISTA— (APÓCRIFO) | 366 | 2018-12-17 |
[...] estos canarios tenían por santuario a dos rriscos llamados Tirma y Cimarso, que tienen dos leguas cada uno en rredondo, que confinan con el mar, y el malhechor que a estos serros se acogía era libre y seguro, y no le podían sacar de allí si él no quería, guardándolos y rreberensiándolos como a yglesia[...] | Crónica Ovetense —CANARIAS: CRÓNICAS DE SU CONQUISTA— (JÁIMEZ DE SOTOMAYOR, ALONSO; JEREZ CARDONA, ALONSO DE) | 161 | 2018-12-17 |
[...] el buen don Fernando les persuadió con sus rrasones, rruegos y promesas, que con vn grandísimo llanto hisieron muestras de rrendirse, lo qual, uisto por el que pretendía la ysla, se apartó dellos con grandísimo enojo y se fue a vn despeñadero que llaman de Tirma, y él y vn muy amigo suyo se abrasaron de allí abajo y se hisieron pedasos, disiendo que más balía morir que no ser sujetos a rrey estraño[...] | Crónica Ovetense —CANARIAS: CRÓNICAS DE SU CONQUISTA— (JÁIMEZ DE SOTOMAYOR, ALONSO; JEREZ CARDONA, ALONSO DE) | 159 | 2018-12-17 |