- Maestre de la nao Barbera: Antón Rodríguez Cabezudo, vecino de Sevilla.
- 1 maestre, 1 contramaestre, 1 piloto, 11 marineros, 8 grumetes, 2 pajes, 1 cocinero.
- Transporta al capitán Cristóbal de Medina y 30 jinetes con sus monturas.
- Dos tercios de la propiedad de la carabela Gaeta fueron confiscados por los inquisidores de Sevilla para la Corona, ya que pertenecían a herejes. El resto pertenecía al maestre del navío, Pedro Fernández Gaeta.
- Transporte de 65 cahices de trigo.
- 1 maestre, 1 contramaestre, 1 piloto, 3 marineros, 4 grumetes y 1 paje.
- La carabela Buenaventura iba en conserva con la nao Barbera. Sin embargo, se dice que partió el 1 de noviembre, lo que no concuerda con la afirmación de que el resto de la escuadra salió el 1 de octubre.
- 1 maestre, 1 contramaestre, 1 piloto, 3 marineros, 4 grumetes y 1 paje.
- Ballener de Ambrosio Martínez, vecino de Sanlúcar de Barrameda.
- Transporte de 65 cahices de trigo.
- Barco de Pedro Verde, vecino de Sevilla.
- Transporte de 12 cahices de trigo adquiridos por Cristóbal de Medina.
| Las cuentas de la conquista de Gran Canaria —ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS— (LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL) | 33-41 | 2019-04-01 |