Uso de Stellarium en la arqueoastronomía

Simulación del orto helíaco de la estrella Canopo (en el círculo cercano al horizonte) en 1478 vista desde las coordenadas de la actual Las Palmas de Gran Canaria. El paisaje de la simulación no corresponde al paisaje real (fuente: PROYECTO TARHA).
En nuestro anterior artículo mostramos dos simulaciones en vídeo del eclipse solar acaecido el 29 de julio de 1478. En esta ocasión hablaremos del software empleado para realizar dichas simulaciones: Stellarium.
Stellarium es una aplicación de software libre y multiplataforma que ofrece funciones de planetario. A tales efectos, podemos emplearla para simular la posición de los astros visibles desde cualquier punto geográfico de la Tierra a una fecha y hora determinadas, con precisión suficiente incluso para eventos astronómicos dos o tres milenios anteriores a nuestra era, lo que resulta de suma utilidad en el campo de la arqueoastronomía.